Este mes de marzo se han constituido e iniciado tres mesas de trabajo, "Mejoramos el marco legal de las personas maltratadas", "Definimos los recursos y servicios para personas mayores en situación de riesgo" y "Planificamos la comunicación".
La primera reunión del grupo, "Mejoramos el marco legal", tuvo lugar el pasado 14 de marzo en la sede de la Fundación FiraGran, y contamos con la participación de representantes de la Agrupació de Metges Jubilats de Catalunya, Associació Siena, FATEC, Fundació Privada Nostra Senyora dels Àngels, Accent Social, Fundació FiraGran, EIMA y Fundació Provea.
Fruto de esta sesión se constataron las carencias del marco legal existente y se concretaron una serie de propuestas para mejorar la situación de las personas mayores que sufren algún tipo de maltrato o están en situación de riesgo, priorizando la demanda de agilizar los procedimientos judiciales.
La reunión del segundo grupo, "Definimos recursos y servicios", se inició el 20 de marzo en la sede de la Fundació de l'Esperança, y contamos con la participación de representantes del Col·legi de Psicologia de Catalunnya, Ajuntament de Sant Adrià del Besòs, Agrupació de Metges Jubilats de Catalunya, Col·legi de Treball Social de Catalunya, Cáritas Diocesana de Barcelona, Fundació Roure, Fundació Llars Compartides, Fundació FiraGran, Fundació de l'Esperança, Fundació Tutelar Ripollès, FADES y Fundació Provea.
Cada entidad, desde su ámbito de trabajo y situación geográfica en el territorio, pudo aportar su visión de la situación actual en cuanto a los recursos y servicios existentes para dar respuesta a las problemáticas asociadas a las personas mayores, en especial de aquellas que están en una situación de fragilidad. Surgieron un amplio abanico de propuestas, la formación de los profesionales implicados en la atención a las personas mayores, establecer protocolos únicos de detección, actuación y prevención adaptados a cada territorio y la atención telefónica especializada, gratuita y confidencial para denunciar casos de maltrato , entre otros.
El encuentro del tercer y último grupo, "Planificamos la comunicación", tuvo lugar el 27 de marzo en la sede de Amigos de los Mayores, y contamos con la participación de representantes de la Fundación Vella Terra, la Asociación Ayudamos Predegent, Fundación Avismón-Cataluña, Accent Social, Fundación Pasqual Maragall, Amigos de los Mayores y Fundación Provea.
Se trasladó la propuesta del grupo motor inicial de constituirnos como grupo o movimiento, y la necesidad de crear un nombre y una imagen propia que nos identifique y represente a todos por igual. Las propuestas para definir un plan de comunicación estuvieron condicionadas a las limitaciones de los recursos de los que disponemos, así que las acciones se centrarán por ahora en utilizar las plataformas y redes sociales de cada entidad y en establecer un calendario de contenidos.
Ya se han programado las próximas sesiones para continuar desarrollando las propuestas y alcanzar los objetivos que nos hemos marcado en el Manifiesto. Estamos seguros de que lo conseguiremos si seguimos uniendo esfuerzos y trabajamos de forma conjunta.