El concierto se inició con la interpretación de Joe Dolman, la sensible madurez de una voz joven.
Tiene una capacidad innata para la composición de canciones que seducen. Rellena el escenario con su voz cautivadora sólo en compañía de su guitarra acústica. Nos robó el corazón con su canción Close to home, habla de la dureza de las enfermedades mentales como la demencia senil y el Alzheimer, enfermedades que forman parte del día a día de nuestra Fundación.
Deseamos que consiga su sueño de forjarse una carrera sólida en la industria musical, nos quedamos con su nombre!
La noche continuó con la interpretación de Roger Mas, cantautor que, entre poetas se siente músico y entre músicos, poeta. Nos presentó su último disco, Parnás, donde nos invita a entrar en el jardín de los poetas, a su Parnás particular. Su nuevo trabajo hace renacer poemas de Joan Maragall, Miquel Martí i Pol, Mercè Anzizu, y de poetas contemporáneos como Amadeu Vidal y Bonafont y Toni Gol y Roca. Poesía y música, cada frase y cada palabra adquieren una nueva dimensión; enriquece los poemas y las canciones con la cadencia, los dejes y las modulaciones de una voz excepcional y de una música precisa, elegante y llena detalles encantadores; Xavier Guitó con el piano y el sintetizador, Arcadi Marcet con el contrabajo y la gran novedad de Miriam Encinas, que con dilruba, la viella y las flautas otorga un toque de sonoridad muy particular.
Nos paseamos por el jardín de los poetas, mecidos por una música preciosa, de una aparente sencillez, pero cargada de matices de una finura extrema.
Músicas sensibles para personas sensibles!