Entidades adheridas al Manifiesto
Ya somos 58 las entidades vinculadas a las personas mayores que nos hemos adherido al Manifiesto. El proceso de adhesión sigue abierto ...
#losMayoresMaltratados   #losMayoresOlvidados
MANIFIESTO PARA FRENAR EL MALTRATO A LAS PERSONAS MAYORES

Las entidades firmantes nos reunimos para manifestar nuestro absoluto rechazo al maltrato a las personas mayores y queremos hacer pública nuestra voluntad de trabajar conjuntamente para erradicarlo mediante la prevención, la sensibilización y las acciones frente al maltrato.

El edadismo, la discriminación por razón de edad, es definido como un "proceso de discriminación y estereotipación de una manera sistemática para con las personas de edad avanzada por el solo hecho de ser viejas" (R.Butler), y es esta discriminación el sustrato de muchas situaciones de maltrato a las personas mayores.

La OMS estima que 1 de cada 10 personas mayores sufre maltrato, y esta cifra está subestimada porque sólo se notifica 1 de cada 24 casos.

El silencio de las víctimas puede estar motivado por diferentes causas: por sentimientos contradictorios cuando el maltrato se produce en un entorno de confianza, por miedo a represalias, por aislamiento social, por falta de conciencia, o por causa de un deterioro cognitivo.

Desgraciadamente, estos hechos tienen lugar con mucha frecuencia y se presentan en diferentes formas: maltrato económico, maltrato físico, maltrato psicológico o emocional, maltrato sexual, negligencia, abandono y otras vulneraciones de derechos.

Nos comprometemos a:
  • Hacer acciones conjuntas y coordinadas para prevenir el maltrato a las personas mayores.
  • Difundir los recursos jurídicos de prevención como medida de protección de aquellas personas con capacidad de decidir (Autotutela, Poder Preventivo, Asistente, Patrimonio protegido, etc.) así como de las medidas de protección para aquellas personas que no pueden decidir por ellas mismas (Incapacitación y Medidas cautelares)
  • Emprender acciones de sensibilización, información y formación que lleguen a familiares, instituciones, profesionales, personas mayores y el resto de la sociedad.
  • Involucrar a los medios de comunicación en el buen trato a las personas mayores y en la divulgación del maltrato a las personas mayores.
  • Conmemorar el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Maltrato a las Personas Mayores, el 15 de Junio.
  • Impulsar mecanismos eficaces y coordinados por la asistencia, el asesoramiento, la denuncia anónima y la protección. Entre ellos, la creación de un teléfono específico, gratuito y confidencial para personas mayores maltratadas.
  • Reivindicar justicia rápida y eficaz para las personas mayores maltratadas.



                                                            #losmayoresmaltratados   #losmayoresolvidados
Colabora
Colabora
Tu ayuda, por pequeña que parezca, contribuirá a que PROVEA pueda seguir llevando a cabo su trabajo. Es gracias a muchas personas que voluntariamente hacen una donación a la Fundación, que podemos ofrecer un servicio de calidad, para proteger y velar por las personas mayores.
Fundació Pro Vellesa Autònoma PROVEA
© 2016 Todos los Derechos Reservados

Balmes 211, pral 1ª. 08006. Barcelona.
Tel. 93518 05 64
Fax. 93 218 34 44
info@fundacioprovea.org
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.