Desde que publicamos el Manifiesto el 14 de junio de 2018 hemos trabajado para conseguir adhesiones y apoyos. Este año, ya somos 73 las entidades adheridas que formamos parte del Movimiento para frenar el maltrato a las personas mayores, entidades públicas y privadas.
Hoy, a petición de la Sra. Montse Benedí del grupo municipal de Esquerra Republicana de Cataluña, todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Barcelona han apoyado la Declaración Institucional presentada en la Comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes de la ciudad de Barcelona. En esta declaración se nos reconoce como grupo y se recoge, prácticamente, la totalidad del manifiesto.
"Ante esta realidad, una serie de entidades de la ciudad se han comprometido a trabajar conjuntamente en una serie de medidas para detener el maltrato a las personas mayores, que han recogido en un manifiesto del que el Ayuntamiento de Barcelona no puede ser ajeno.
Barcelona es una ciudad solidaria y de acogida, que no puede desatender los problemas de los ciudadanos, ya sean adultos, niños, jóvenes o ancianos. La ciudad ha de empatizar con las circunstancias de las personas mayores que lo necesitan y mostrar su absoluto rechazo a cualquier forma de maltrato, en especial al que sufren las personas más vulnerables. Y trabajar, mediante la prevención, la sensibilización y la acción, para erradicarlo. "
Representantes de la Fundació Roure y la Fundació Provea, entidades impulsoras del movimiento junto con EIMA, Fundació FiraGran, Amics de la Gent Gran, FATEC y Fundació Pasqual Maragall, hemos podido presenciar la lectura de la Declaración Institucional. Representa un paso más para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado, un paso que debe llevar a la implicación de las administraciones y la sociedad en general para propiciar los cambios y las mejoras necesarias para erradicar el edadismo o discriminación por edad, y la lacra social del maltrato a las personas mayores.
Queremos agradecer a todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Barcelona su apoyo!